top of page

TURISMO SOSTENIBLE

Niños limpiando la playa

El turismo sostenible es el turismo del futuro y del presente. Promueve la conservación del medio ambiente, propone medidas para mantener la
cultura regional y elabora estrategias para relanzar la economía local

Política De Sostenibilidad

Conscientes de la importancia de mantener un desarrollo turístico sostenible, y asumidos los principios adoptados específicamente en la Norma Técnica Sectorial NTS–TS 003, la Agencia de Viajes De Paseo Ando  se compromete con la siguiente política de sostenibilidad:

La agencia de viajes De Paseo Ando ofrecerá productos y servicios turísticos realizando la gestión y actividades dentro del marco legal que nos rige, promoviendo la sostenibilidad a través de medidas de mitigación y prevención de los impactos ambientales, socioculturales y económicos generados a raíz de nuestra razón social, por medio de programas que coadyuven a la toma de conciencia de nuestros clientes hacia la conservación y preservación de la naturaleza y protegiendo a la niñez y adolescencia  de cualquier forma de explotación.

Estamos comprometidos con la Ley 679 de 2001 (Prevención ESCNNA), Ley 63 de 1986 (Protección de Bienes Culturales), Ley 1185 de 2008 (Protección Patrimonio Cultural), Ley 17 de 1981 (Protección Fauna y Flora Silvestre). Adicionalmente, contamos con un código de conducta para evitar la explotación sexual y comercial de niños de acuerdo con la Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009 y según el Artículo 1 de la Ley 1336 del 21 de julio de 2009.

Adicionalmente, contamos con un código de conducta para evitar la explotación sexual y comercial de niños de acuerdo con la Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009 y según el Artículo 1 de la Ley 1336 del 21 de julio de 2009.

Dentro de los objetivos específicos para cumplir con nuestra política de sostenibilidad se encuentra el realizar campañas de concientización por las redes sociales, que son nuestro principal medio de contacto con nuestros clientes, de:

  • La importancia de la no comercialización de flora y fauna silvestre.

  • La importancia del ahorro de agua y energía al visitar cualquier destino turístico

  • El valor de apoyar al artesano colombiano adquiriendo sus productos

  • Denunciar toda forma de pornografía y explotación sexual de menores y adolescentes en el turismo

Esta política de turismo sostenible se actualizará siempre que las circunstancias lo requieran, adoptando y publicando en ambos casos nuevos objetivos de sostenibilidad

Programas De Sostenibilidad

  • Promoción de destinos nacionales: promover planes turísticos a destinos nacionales y culturales en nuestro país

  • Apoyo al trabajo de artesanos locales: promover la compra de artesanías propias de los diversos destinos turísticos elaboradas por mano de obra local cultura regional y elabora estrategias para relanzar la economía local

  • Prevención de la ESCNNA (Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes): liderar, apoyar y promover campañas enfocadas a la prevención del comercio y explotación sexual de menores y adolescentes  y denunciar los casos según la legislación vigente

  • Uso eficiente del agua: sensibilización y promoción de buenas prácticas para el ahorro y uso eficiente del agua como recurso natural 

  • Uso eficiente de la energía: sensibilización y promoción de buenas prácticas para el ahorro y uso eficiente de la energía 

  • Protección de Flora y Fauna:  sensibilizar y concientizar a los turistas en la protección, conservación y no compra de flora y fauna de los destinos turísticos

100% COMPROMETIDOS 

RESERVA TUS VACACIONES AHORA

Ingresa los datos solicitados. Nos pondremos en contacto para asesorarte con tu nueva experiencia

  • wpblanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook

Cel /Wapp  +57 320 689 04 19

info@depaseoando.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

 

Turismo Sostenible  -  Información al Viajero - Derechos y deberes del pasajero  - Privacidad tratamiento de datos personales

DE PASEO ANDO rechaza la explotación, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de abuso sexual con menores, Ley 679 de 2001. Cumple la Ley 17 de 1981 y Resolución 1367 de 2000 contra la comercialización y tráfico de especies de fauna y flora silvestre. Rechaza la comercialización y tráfico ilegal de bienes culturales regionales y nacionales, Ley 103 de 1991 y su Decreto 904 de 1941, Ley 397 de 1997  y su Decreto 833 de 2002, Ley 1185 de 2008. Protege los espacios libres de humo Ley 1335 de 2009. Rechaza la  discriminación o actos de racismo  a la población vulnerable. Ley 1752 de 2015  y Ley 1482 de 2011. Los datos personales que se han recogido por medio de este canal serán tratados de conformidad con lo establecido en la Ley 1581 2012. Derecho de retracto y desistimiento, según Resolución 1209 del 5/25/2015 de la UAEAC. Agencia de Viajes y Turismo en Medellín. RNT 42604

Registro Nacional de Turismo 42604.

bottom of page